Escuela de Ingeniería Civil y Geomática
Evaluación y monitoreo de la integridad estructural de puentes preesforzados
El monitoreo continuo de la integridad estructural de puentes preesforzados es de gran importancia para garantizar la seguridad de los usuarios y minimizar el impacto de eventos naturales, artificiales y el deterioro progresivo de estas estructuras. Actualmente se cuenta con diferentes técnicas que permiten estimar la capacidad de los puentes, como las pruebas de carga, pero tienen las desventajas de ser costosas y poder ocasionar daño en la estructura. Este proyecto propone una metodología para el monitoreo continuo de puentes preesforzados, la cual integra técnicas de estimación de fuerza en elementos preesforzados y técnicas que pueden detectar daño en etapas tempranas. Durante el desarrollo de esta investigación se diseñan, construyen y modelan vigas preesforzadas. Se identifican las propiedades dinámicas de las vigas para diferentes etapas de tensionamiento mediante ensayos de vibración ambiental y ensayos de impacto. Se codifican algoritmos para la estimación indirecta del tensionamiento y la detección temprana de daño por medio de análisis de vibraciones. Se aplican metodologías para la clasificación de daño por medio de emisión acústica en vigas de concreto preesforzado, las cuales se usan para validar la metodología para el monitoreo de la integridad estructural de puentes preesforzados. Se implementará la metodología para la evaluación y el monitoreo de la integridad estructural en un puente preesforzado representativo de la ciudad.
Divulgación de resultados