Escuela de Ingeniería Civil y Geomática
Estructura curricular
La estructura del curricular del programa se caracteriza por ser flexible, individualizada e investigativa. Permite la creación de un ambiente académico para la generación, crítica, validación, apropiación y transferencia de conocimiento, identificación de problemas de investigación y desarrollo, promoción del talento humano, formulación de proyectos de investigación y desarrollo, publicación y socialización de los resultados de las investigaciones y la promoción de comunidades académicas.
La estructura curricular del programa suma un total de 92 créditos como mínimo, de los cuales el 22% corresponden a asignaturas de Fundamentación Avanzada y Profundización y el 78% a asignaturas de investigación.
El programa está conformado por cinco áreas de énfasis. El aspirante debe elegir una de estas de acuerdo al enfoque de su investigación doctoral. Las áreas son: Estructuras, Biomecánica, Geomecánica, Fluidos y Acústica.
De acuerdo con el Parágrafo 2 del Artículo 4 de la Resolución 065 del 08 de mayo de 2014 del Consejo Académico, los programas académicos de Doctorado en la Facultad de Ingeniería determinarán, de común acuerdo con el tutor de cada estudiante, las asignaturas de Fundamentación Avanzada y de Profundización, hasta completar los créditos establecidos. Las asignaturas deben ser de nivel de posgrado.
Resolución No. 065 del 8 de mayo de 2014 del Consejo Académico
ETAPA | COMPONENTE | ASIGNATURAS | No. CRÉDITOS |
---|---|---|---|
Aspirante | Fundamentación Avanzada y Profundización |
Asignaturas de Fundamentación Avanzada |
20 (mínimo) |
Asignaturas de Profundización |
|||
Componente de Investigación |
Seminario de Investigación I y II | 24 | |
Investigación I, II, III | |||
Candidato | Componente de Investigación |
Investigación Doctoral I, II,III,IV | 48 |
TOTAL CRÉDITOS DEL PROGRAMA | 92 |
Componente de Fundamentación Avanzada
Las asignaturas de Fundamentación Avanzada tienen como objetivo ofrecer una sólida preparación en los conceptos teóricos y metodológicos relevantes en el área de conocimiento.
CÓDIGO ASIGNATURA |
ASIGNATURAS | No. CRÉDITOS |
---|---|---|
720005 | Análisis Matemático Avanzado | 4 |
720002 | Filosofía de la Ciencia | 4 |
720183 | Introducción a la Mecánica del Medio Continuo | 4 |
720006 | Diseño de Experimentos | 4 |
--- | Seminario de Pedagogía | 4 |
Componente de Profundización
Las asignaturas de Profundización tienen como objetivo complementar la formación del aspirante en su área de investigación y se seleccionan en torno a temas en los cuales existe un significativo esfuerzo de investigación.
Contáctenos
Escuela de Ingeniería Civil y Geomática // Edificio E48, 1er Piso
Universidad del Valle- Sede Meléndez // Calle 13 No. 100 – 00
Teléfono: (57 2) 3212100 Ext. 7049 - 3396938
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
eicg.univalle.edu.co/postgrado
www.facebook.com/postgradoseicg.univalle