Escuela de Ingeniería Civil y Geomática
Admisión
Como uno de los requisitos de admisión al programa de Maestría en Ingeniería, énfasis en Ingeniería Civil, los aspirantes deben presentar tres pruebas de admisión en los siguientes temas según la Orientación a inscribir:
Orientación en Construcción |
Orientación en Estructuras |
Orientación en Geotecnia |
---|---|---|
|
|
|
La nota mínima para la aprobación de cada prueba es de 3.0. De no ser aprobadas, el aspirante queda descalificado.
Los egresados del programa de Ingeniería Civil de la Universidad del Valle, o de otra Institución de Educación Superior, podrán solicitar equivalencia de las pruebas de admisión, siempre y cuando la fecha de su grado no exceda los 5 años al momento de realizar el proceso de admisión. Las asignaturas que son equivalentes a las pruebas de admisión son:
PRUEBA DE ADMISIÓN |
EQUIVALENTE A | |
---|---|---|
ASIGNATURA | CÓDIGO UNIVALLE |
|
Concreto Reforzado | Diseño de Estructuras de Hormigón | 720133M |
Matemáticas para Ingeniería Civil | Matemáticas Aplicadas | 720143M |
Herramientas Computacionales para Ingeniería Civil | Se evalúa la capacidad del aspirante de utilizar en el nivel intermedio el paquete matemático MATLAB y el software de análisis estructural SAP 2000. No se realiza equivalencia de esta prueba de admisión. |
|
Mecánica de Suelos | Mecánica de Suelos Aplicada | 720159M |
Estadística | Fundamentos de Estadística | 761001M |
Tecnología de Materiales de la Construcción | Promedio de calificación de las asignaturas Tecnología de Concreto y Materiales de la Construcción | 770086M 770085M |
Las condiciones para la aprobación de las equivalencias son:
Estos temas también se ofrecen como cursos de nivelación para los aspirantes que deseen tomarlos, puesto que no hacen parte del currículo del Plan de Estudios, y no son obligatorios para la admisión.
Los aspirantes tienen la opción de aprobar las pruebas de admisión o aprobar los cursos de nivelación, que tienen un costo de 2.5 SMMLV cada uno. Dichos cursos se dictan los viernes y sábados, con una intensidad de 3 horas cada uno, y tienen una duración de 16 semanas.
Criterios de admisión
Modalidad en Investigación | Modalidad en Profundización | ||
---|---|---|---|
Hoja de vida | 20% | Hoja de vida | 20% |
Calificaciones pregrado | 10% | Calificaciones pregrado | 10% |
Carta Aval + Idea de propuesta | 25% | Carta Aval + Idea de propuesta | 20% |
Entrevista | 25% | Entrevista | 30% |
Evaluación de Aptitudes | 20% | Evaluación de Aptitudes | 20% |
Contáctenos
Universidad del Valle- Sede Meléndez // Calle 13 No. 100 – 00
Escuela de Ingeniería Civil y Geomática // Edificio 350, 1er Piso
Teléfono: (57 2) 3212100 Ext. 7049 - 3396938
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
http://eicg.univalle.edu.co
https://www.facebook.com/postgradoseicg.univalle