Escuela de Ingeniería Civil y Geomática
Realizar pruebas experimentales y simulaciones computacionales de materiales y tejidos biológicos y de dispositivos ortopédicos. Todo esto con las metas de ayudar al entendimiento de la etiología de las enfermedades, optimizar los protocolos para tratamiento, desarrollar y optimizar dispositivos biomecánicos y caracterizar mecánicamente materiales biológicos. Lo anterior con el fin de contribuir al mejoramiento de nuestra sociedad y al bienestar de todos los seres vivientes de este planeta.
Tener el espacio, los equipos y el personal necesario para realizar pruebas experimentales de materiales y tejidos biológicos con un trabajo interdisciplinario con profesionales de biología y salud. Complementariamente, realizar el análisis mecánico y la validación de productos modulares para construcción de Guadua angustifolia.
Actualmente el laboratorio consta de una máquina de pruebas dinámicas con una capacidad máxima de fuerza de 2500 N, que se desarrolló como parte de un proyecto de investigación financiado con una convocatoria interna de la Universidad del Valle. Este equipo permite realizar la caracterización mecánica de dispositivos ortopédicos como fijadores externos.
Complementariamente, el laboratorio cuenta con transductores como celdas de carga y medidores de desplazamiento para realizar un variado número de pruebas. Actualmente se realizan pruebas para caracterizar la anisotropía de la Guadua angustifolia. Como complemento de este equipo se realizan modelos de elementos finitos con el objetivo de caracterizar materiales. Se dispone además de un equipo básico para realizar el análisis de movimiento.