Escuela de Ingeniería Civil y Geomática

BANNER_INSCRIPCION_POSGRADOS_2024_1.jpg
maestria-2023-1.jpg
Banner-pag-MDS.png
doctorados-2023-1.jpg
especializacion-2023-1.jpg
pregrados-2023-1.jpg
previous arrow
next arrow

EL PROGRAMA

La mecánica aplicada, como ciencia básica de la ingeniería, permite ofrecer el Programa de Doctorado en Mecánica Aplicada tanto a los estudiantes de los grupos internos de la Escuela de Ingeniería Civil y Geomática (biomecánica, geomecánica, geofísica, sistemas estructurales y constructivos), de otras unidades (Ingeniería Mecánica, Ingeniería de Materiales, Ingeniería de los Recursos Naturales y del Ambiente, Física, Matemática, Arquitectura y demás) y de estudiantes nacionales e internacionales.

La modalidad de trabajo e integración alrededor de una ciencia básica de la Ingeniería logra la convergencia interdisciplinaria y la sinergia de especialidades y profesiones no afines con la ingeniería civil sino con el campo de la Mecánica Aplicada (ingenieros civiles, mecánicos, de materiales, aeroespaciales y físicos) de tal modo que ha permitido avanzar en pocos años lo que en décadas no alcanzó la delimitación convencional de su objeto de estudio alrededor de una actividad exclusivamente profesional o tecnológica.

Responsive image
 
Responsive image
 

El egresado del Programa de Doctorado en Mecánica Aplicada está en capacidad de laborar en su área de especialidad de la Mecánica Aplicada y coadyuvar en equipos de trabajo en las áreas que componen este campo de conocimiento, en:

  • La Industria: como investigador y gestor de proyectos.
  • La Consultoría y Asesoría: como investigador, consultor o asesor.
  • La Academia y la Investigación: como investigador y docente.
Responsive image
 
Responsive image
 
  • Ph.D. Albert Ortiz
  • Ph.D. Carlos Madera
  • Ph.D. Daniel Gómez
  • Ph.D. Eimar Sandoval
  • Ph.D. Johannio Marulando
  • Ph.D. José Jaime Garcia
  • Ph.D. Lina Ospina
  • Ph.D. Manolo Galván
  • Ph.D. Peter Thomson

OPORTUNIDADES DE FINANCIACIÓN:

  • Becas doctorales de MINCIENCIAS.
  • Asistencias de investigación: en proyectos de investigación de los grupos.
  • Asistencias de docencia.
  • Programa de jóvenes investigadores de MINCIENCIAS.
  • Movilidad internacional de MINCIENCIAS
  • Movilidad nacional e internacional de la Universidad del Valle.
Responsive image
Responsive image