Escuela de Ingeniería Civil y Geomática
EL PROGRAMA
El Programa de Maestría en Ingeniería, Énfasis en Ingeniería Civil, de la Universidad del Valle, ofrece una sólida preparación teórica-experimental en las áreas de la Ingeniería Civil (Procesos Constructivos, Sistemas Estructurales, Geotecnia e Ingeniería Sísmica) así como experiencia práctica relevante en dichas áreas, a través de la participación en proyectos de investigación, innovación y/o desarrollo tecnológico, con el propósito de formar profesionales capaces de abordar tareas de transferencia de tecnología, asesoría y consultoría de calidad al sector productivo y de investigación de calidad en universidades y centros de investigación y desarrollo tecnológico del país.
El Ministerio de Educación Nacional-MEN, a través del Consejo Nacional de Acreditación-CNA otorgó la Acreditación de Alta Calidad a la Maestría en Ingeniería de la Universidad del Valle por diez años, el tiempo máximo de acreditación concedido a programas académicos de posgrado.
La Orientación en Construcción de la Maestría en Ingeniería, énfasis en Ingeniería Civil de la Universidad del Valle, se enfoca en temas de ingeniería y gerencia de la construcción, está direccionada a formar profesionales altamente capacitados para participar en todas las fases del ciclo de vida de los proyectos de construcción, incluyendo la formulación, el diseño, la construcción y la conservación. El programa está orientado a la formación de líderes para la industria de la construcción, con gran capacidad técnica y administrativa. Los contenidos de estudio se enfatizan en el desarrollo de conocimientos que agreguen valor a la construcción de proyectos y a las empresas constructoras.
El egresado del programa podrá desempeñarse en actividades de investigación, diseño y construcción en empresas públicas y privadas relacionadas con la industria de la construcción. Igualmente podrá desempeñarse en actividades de investigación y desarrollo en entidades públicas y privadas, como institutos especializados y universidades o en oficinas y agencias relacionadas (Ministerios, Secretarías de Obras Públicas, otras).
MODALIDADES
Investigación: Requiere una dedicación de tiempo completo y está dirigida a profesionales que deseen fortalecer sus habilidades en investigación y desarrollo científico, con un aporte importante al estado del arte en alguna de las áreas de orientación.
Profundización: Requiere una dedicación de tiempo parcial y está dirigida a profesionales que deseen fortalecer sus conocimientos en alguna de las áreas de orientación, con la realización de una investigación aplicada.
LABORATORIOS
OPORTUNIDADES DE FINANCIACIÓN: