Escuela de Ingeniería Civil y Geomática
Dirección
La Escuela tiene un Director y cuenta con un Consejo Asesor de Escuela. Este Consejo, de carácter ejecutivo, está conformado por el Director, quien lo preside, los coordinadores de las áreas, y un profesor designado por el claustro de la Escuela. En su versión ampliada, el Consejo incluye los directores de Pregrado Profesional y el director de Postgrados si lo hubiese. El Consejo ejecutivo se reúne periódicamente para tratar puntos administrativos y el Consejo ampliado se cita bimestralmente para tratar asuntos académicos relativos a las pregrados y postgrados
Programas Académicos
La Escuela ofrece en Pregrado los Programas Académicos de Ingeniería Civil e Ingeniería Topográfica. El Programa de Ingeniería Civil inició actividades en 1967, con áreas de énfasis en Suelos o Geotecnia, Estructuras, Construcciones, Vías, e Ingeniería de Tránsito y Transporte. El Programa de Ingeniería Topográfica inició sus actividades en 1994, con áreas de énfasis en Sensores Remotos, Sistemas de Información Geográfica, Planeamiento Territorial, Evaluación de Impacto Ambiental, Cartografía, Transporte, Tránsito y Vías. Los Directores de los Programas de Pregrado cuentan con el apoyo de sus respectivos Comités de Programas. En Postgrado la Escuela ofrece los Programas Académicos de: Especialización en Estructuras, Especialización en Geomática, Maestría en Ingeniería, énfasis en Ingeniería Civil, Maestría en Desarrollo Sustentable y el Doctorado en Ingeniería, énfasis en Mecánica de Sólidos.