
Perfil del egresado
Los Objetivos del Programa Académico son los fundamentos que la Universidad garantiza para que el egresado se desempeñe como Profesional competente en los correspondientes cargos e instancias descritas en el Perfil Profesional.
Perfil profesional
El Ingeniero Civil de la Universidad del Valle, está capacitado para abordar con creatividad y competencia científica y profesional la concepción, planeación, desarrollo, implementación, dirección y control de los procesos de producción de obras de infraestructura física urbana y rural, en sus diferentes fases:
- Evaluar, coordinar, diseñar, ejecutar, controlar y dirigir proyectos de construcción.
- Administrar y modelar proyectos de recursos hídricos.
- Realizar consultorías en proyectos de geotecnia, diseño y revisión de estructuras, vías y transporte, gestión ambiental, materiales de construcción.Integre los saberes teóricos y prácticos, tecnológicos y humanísticos.
- Especificación, diseño y montaje de producción de elementos para la construcción.
- Evaluación económica y de impacto en proyectos de ingeniería civil.Formule proyectos empresariales.
- Administración y gerencia de recursos humanos, físicos y financieros para el desarrollo de proyectos de construcción.
Perfil ocupacional
El Ingeniero Civil de la Universidad del Valle está en capacidad de laborar en cada una de las áreas de la Ingeniería Civil: la geotecnia, el diseño de estructuras, materiales de construcción, las vías y el transporte, el manejo y control de recursos hídricos, la administración, planeación, programación y producción de obras civiles y edificaciones para:
- La Industria: como Ingenieros de diseño, construcción, operación y mantenimiento de la infraestructura física de empresas o fábricas, como parte integrante de los departamentos de ingeniería y diseño.
- El Sector Oficial: como Ingenieros que prestan servicios profesionales en proyectos públicos, desarrollando actividades de planeación, diseño, administración, interventoría y mantenimiento de los servicios públicos relacionados con acueductos, alcantarillados, mantenimiento y operación de vías y otros.
- La Contratación: como empresarios o contratistas en empresas constructoras, en construcción de obras civiles o en proyectos propios, con Informe de funciones de evaluación de factibilidad, diseño, construcción, mantenimiento y administración de proyectos.
- La Consultoría y Asesoría: como profesionales en la aplicación de los principios científicos y tecnológicos a la solución de los problemas propios de la profesión.
- La Academia y la Investigación: como docentes en las áreas de ingeniería civil y como investigadores en proyectos de investigación, innovación y desarrollo.
- La Comercialización: como comercializadores y asesores técnicos de productos para el sector de la construcción.
Contáctenos
Programa de Ingeniería Civil // Edificio E48, 1er Piso
Universidad del Valle- Sede Meléndez // Calle 13 No. 100 – 00
Teléfono: (57 2) 3212100 Ext. 2467- 3396938
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
eicg.univalle.edu.co/pregrado/ingenieria-civil
www.facebook.com/PAICUnivalle/